
Performance y Branding: La Importancia del Awareness
Es común encontrar marcas que buscan resultados inmediatos a través del performance, pero pocas comprenden la importancia crítica del awareness (reconocimiento de marca).
En muchas ocasiones, las campañas fracasan porque se enfocan exclusivamente en la conversión sin haber establecido primero una base sólida de reconocimiento de marca. Las personas tienden a comprar con mayor facilidad cuando ya confían en una marca.
Si solo se busca la venta sin antes crear una relación con la audiencia, se pierde una gran oportunidad para fomentar la lealtad a largo plazo.
En Latinoamérica, muchas empresas caen en la trampa de lanzar campañas centradas en ventas sin haber trabajado previamente en su branding.
Sin embargo, el branding no es un lujo, es un componente esencial que marca la diferencia entre que un consumidor elija tu marca o se vaya con la competencia. Sin una identidad de marca clara, no es posible generar lealtad ni preferencia en los consumidores.
Las marcas que invierten en su identidad y en crear confianza con el consumidor tienden a lograr ventas más consistentes a largo plazo, sin necesidad de recurrir a descuentos agresivos. Esto se ha comprobado una y otra vez.
Estrategias de Branding Digital para Performance
El branding digital solo funciona de manera efectiva cuando se entiende a fondo a la audiencia y se conecta con ella de manera auténtica. No se trata simplemente de hacer anuncios llamativos, sino de construir una relación sólida con el público a través de contenido valioso.
Cuando el mensaje de la marca se distribuye de manera consistente a través de distintos canales, la percepción del negocio mejora, y las ventas llegan de forma natural. Algunas de las estrategias de branding más efectivas incluyen:
- Uso de formatos publicitarios impactantes: Un video bien realizado tiene el potencial de generar una conexión emocional mucho más fuerte que otros tipos de anuncios.
No se trata solo de acumular visualizaciones, sino de medir indicadores como el brand lift (aumento en el reconocimiento de marca) y el incremento de búsquedas relacionadas con la marca. - Storytelling auténtico: Las historias permiten a los consumidores identificarse con la marca. Compartir experiencias reales y valores genuinos crea un vínculo emocional más profundo con la audiencia.
Esto no solo mejora la percepción de la marca, sino que también influye en la decisión de compra. - Consistencia en la comunicación: Las marcas que cambian constantemente su mensaje generan confusión. Las empresas que no mantienen una voz coherente en sus campañas corren el riesgo de perder la conexión con sus clientes.
La consistencia en la comunicación es clave para que la audiencia recuerde la marca y confíe en ella.
Buenas Prácticas en Marketing Digital
Una lección fundamental en marketing digital es que no se puede depender de un solo canal para generar un impacto efectivo. La audiencia está distribuida a través de múltiples plataformas, y cada una tiene un papel crucial en el proceso de toma de decisiones de compra.
- Google Ads: Es una excelente herramienta para captar demanda de clientes que ya buscan productos o servicios específicos. Sin embargo, si los usuarios no conocen la marca, las conversiones serán bajas.
- Redes sociales: Son ideales para generar awareness, educar a la audiencia sobre lo que ofrece la marca y mantenerla comprometida. Las redes sociales ayudan a construir relaciones más profundas con los clientes.
- Email marketing: Es perfecto para mantener una relación con los clientes potenciales hasta que estén listos para realizar una compra. Mantener el contacto con los prospectos es clave para convertirlos en clientes.
- SEO: Hace que la marca sea más fácil de encontrar cuando los usuarios buscan lo que la empresa ofrece. El SEO es esencial para mejorar la visibilidad en línea y atraer tráfico orgánico a la web.
Cada plataforma tiene un propósito específico dentro de la estrategia digital, y la combinación adecuada de todas ellas es la que lleva al éxito. Las ventas se generarán de manera más orgánica cuando la marca es confiable, transparente y está presente en múltiples puntos de contacto con el cliente.
Las marcas que logran conectar con su audiencia de manera auténtica no solo ven un aumento en las ventas, sino que también fomentan la recomendación y la lealtad del cliente.
Cuando los consumidores confían en una marca, no solo vuelven a comprar, sino que también recomiendan la marca a otros, lo que ayuda a impulsar el crecimiento orgánico.
Agradecimientos y Reflexiones Finales
Es importante reconocer a profesionales como Santiago Gomezjurado y Efrén Ortiz, cuyo conocimiento y visión han enriquecido profundamente las discusiones sobre marketing digital.
Su experiencia ha sido clave para redefinir enfoques estratégicos y enfocar esfuerzos en la importancia de construir marcas fuertes a largo plazo.
En el mundo del marketing digital, no existen atajos ni soluciones rápidas. El éxito se logra mediante un enfoque constante y meticuloso, con análisis y planificación estratégica. Las marcas que entienden que el performance y el branding deben ir de la mano son las que realmente alcanzan un crecimiento sostenible.
El awareness y el performance no deben ser vistos como aspectos contradictorios, sino como elementos complementarios que, cuando se integran adecuadamente, permiten que una marca crezca de manera orgánica y sostenible en el mercado digital.