
De un 10% a un 40%: El Poder del Seguimiento con Tutoras en el Aprendizaje Digital
El aprendizaje digital ha demostrado ser una herramienta poderosa, pero existe un desafío común: las tasas de finalización de los cursos son sorprendentemente bajas. Esto es particularmente cierto en programas de formación en línea dirigidos a mujeres que buscan oportunidades en el trabajo remoto.
A menudo, el verdadero obstáculo no es solo aprender, sino mantenerse motivadas hasta el final del proceso. Sin un adecuado seguimiento, muchas participantes abandonan los cursos antes de completarlos.
Este artículo explora cómo un modelo de tutoras personalizadas ha logrado aumentar las tasas de finalización y certificación, elevándolas del 10% al 40%, y cómo este enfoque, implementado en el proyecto SheWorks! con el Gobierno de Colombia, ha cambiado la vida de muchas mujeres al abrirles nuevas puertas en el mundo digital.
Proyecto SheWorks! y Gobierno de Colombia: Un Impacto Transformador
El proyecto SheWorks!, en colaboración con el Gobierno de Colombia, ha sido uno de los hitos más relevantes en la trayectoria profesional de muchos involucrados.
La iniciativa busca ayudar a mujeres colombianas a desarrollar sus habilidades digitales para acceder a trabajos remotos. Este tipo de formación ha sido clave en un momento en que el trabajo remoto es cada vez más común.
El resultado ha sido impresionante: miles de mujeres han podido mejorar sus oportunidades laborales, logrando avances significativos en su crecimiento profesional y tomando control de sus futuros profesionales.
Desafío de los Cursos Asincrónicos: Baja Tasa de Certificación
Uno de los grandes retos que se ha enfrentado es la baja tasa de finalización en los cursos asincrónicos. En los programas gratuitos, solo el 10% o menos de las participantes completan los entrenamientos.
A pesar del talento de muchas de estas mujeres, muchas se quedan a mitad de camino, perdiendo oportunidades valiosas para su desarrollo profesional. La falta de motivación y la ausencia de un acompañamiento efectivo son factores clave que contribuyen a este fenómeno.
El aprendizaje en solitario, sin un sistema de apoyo, convierte el proceso en algo complicado, lo que lleva a muchas participantes a abandonar el curso antes de completarlo.
Habilidades Digitales: Un Boleto Dorado con Obstáculos
El trabajo remoto representa una gran oportunidad, pero sin la orientación adecuada, es fácil perderse en el proceso. Los cursos sin interacción directa se convierten en una experiencia solitaria, donde las participantes no tienen acceso a apoyo o guía constante.
Esto genera desmotivación y lleva a muchas a rendirse. Es evidente que los programas de formación deben reinventarse para ser más efectivos. No basta con ofrecer cursos asincrónicos sin una estructura de apoyo.
Es crucial que las participantes reciban el acompañamiento adecuado para completar el curso y aprovechar al máximo su aprendizaje.
Modelo de Seguimiento con Tutoras: La Clave del Éxito
La implementación de un modelo de seguimiento con tutoras personalizadas ha sido el factor decisivo en el aumento de las tasas de certificación. Al agrupar a las participantes según sus estilos de aprendizaje y ofrecerles mensajes y orientación personalizada, se logró mejorar significativamente los resultados.
Con este modelo, las tasas de certificación aumentaron del 10% al 40%. Las tutoras brindaron el apoyo necesario, asegurándose de que las participantes no solo completaran el curso, sino que también se sintieran respaldadas durante todo el proceso.
La atención individualizada permitió que las participantes avanzaran a su propio ritmo y se sintieran más seguras en el desarrollo de sus habilidades digitales.
Colaboración con Aikumby: Rigor Científico en la Medición de Resultados
La colaboración con Aikumby fue fundamental para garantizar que los resultados obtenidos fueran precisos y medibles. Con un enfoque riguroso y científico, se realizaron análisis detallados que proporcionaron una visión clara del impacto del seguimiento personalizado en las tasas de finalización.
Esta colaboración no solo fortaleció los procesos de enseñanza, sino que también permitió que los hallazgos fueran reconocidos a nivel académico.
Los descubrimientos realizados han abierto nuevas puertas para empoderar a las mujeres en el ámbito laboral, especialmente en el contexto del trabajo remoto.
Conclusión: Un Futuro Prometedor para las Mujeres en el Mundo Digital
El modelo de seguimiento con tutoras ha demostrado ser una herramienta clave en la mejora de las tasas de finalización en los cursos de formación digital, especialmente en programas dirigidos a mujeres.
Al ofrecer una orientación personalizada, las participantes se sienten más comprometidas y motivadas para completar su formación, lo que les permite acceder a nuevas oportunidades en el mundo digital.
La colaboración entre SheWorks!, el Gobierno de Colombia y Aikumby ha mostrado que el acompañamiento efectivo y el uso de datos concretos son fundamentales para el éxito de los programas de formación digital.
Este enfoque está cambiando vidas y abriendo nuevas posibilidades para las mujeres en la era digital.